Un estudio científico acerca del sueño lúcido muy interesante…
El sueño lúcido: un estado de conciencia con características tanto de la vigilia como el sueño no lúcido (Voss U1, Holzmann R, Tuin I, JA Hobson)
El objetivo del estudio fue buscar relaciones fisiológicas del sueño lúcido. El sueño lúcido es un estado disociado que comprende aspectos de la vigilia y del sueño combinados de manera que parece sugerir una alteración específica en la fisiología del cerebro. Ahora presentamos evidencia preliminar y es ciertamente intrigante.
Se demuestra que la combinación inusual de la actividad del sueño alucinatorio y la conciencia experimentada en los sueños lúcidos es acompañada por cambios significativos en la electrofisiología.
Diseño
Se registraron 19 canales de EEG durante un máximo de 5 noches para cada participante. (La electroencefalografía (EEG) es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones mediante un equipo de electroencefalografía.)
Se produjeron episodios lúcidos como consecuencia de la autosugestión antes de dormir.
Escenario
Laboratorio del Sueño de la Clínica Neurológica de la Universidad de Frankfurt.
Participantes
Seis estudiantes voluntarios que habían sido entrenados para hacerse lúcidos y para señalar la lucidez a través de un patrón de movimientos oculares horizontales.
Mediciones y resultados
Los resultados muestran que el sueño lúcido tiene características como la fase REM, así como en las bandas de frecuencia delta y theta.
La actividad superior a la REM en la banda gamma diferencia los dos estados en los momentos alrededor de 40 Hz. La actividad registrada en la banda de 40 Hz es más fuerte en la región frontal y frontolateral. Los niveles globales de coherencia son similares en la vigilia y el sueño lúcido, en todo el analizado espectro de frecuencias significativamente mayor que en el sueño REM.
En cuanto a las bandas de frecuencias específicas, la vigilia se caracteriza por una alta coherencia en frecuencias alfa, y el sueño lúcido por el aumento de banda de frecuencia alta y theta. En el sueño lúcido, la coherencia es mayor en las áreas fronto-laterales y frontales.
Conclusiones
Los datos muestran que el sueño lúcido constituye un estado híbrido de la conciencia con diferencias definibles y medibles de la vigilia y del sueño REM, particularmente en las áreas frontales.
Aquí tenéis los estudios originales:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2737577/ Estudio completo
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19750924 Resumen